Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

ISO 9001, ¿Cómo se implementa?

Un sistema de gestión de calidad bien implementado llevará a una organización a mejorar su desempeño global en términos operativos, financieros y de sustentabilidad. Control de registros Los registros son indispensables para todas las organizaciones, independientemente del tamaño, pues en todo negocio es necesario mantener información la cual nos permitirá entender el funcionamiento de los diferentes procesos, sin embargo en muchas ocasiones, tenemos una gran cantidad de datos en dichos registros, los cuales nunca son sometidos a un análisis, lo cual le resta valor a esta información... ISO 9001-2015, nos habla en el numeral 7.5, de la gestión documental. A partir de esta versión la norma llama " Información documentada " a toda la documentación que se genera en una organización, por lo tanto los registros también entran en este concepto... Partes Interesadas

Hay normas ISO para todo...

 Al parecer tenemos una norma internacional ISO para todo, aquí vamos dejando algunas. Algunos datos interesantes relacionados son los siguientes. DIS, es una norma que está en vías de publicación, es decir, es un proyecto de norma internacional. DP, son anteproyectos de normas. Cuando una norma presenta un asterisco (*), significa que está siendo revisada. R, en ISO hace alusión a una recomendación. NORMAS: ISO 4, código internacional para la abreviación de los títulos de las publicaciones periódicas. la primera emisión fue en 1972, segunda revisión en 1984 y la última en 1997. ISO 9, transliteración para convertir textos escritos en alfabetos cirílicos al alfabeto latino y viceversa. La última revisión es de 1995. ISO 31, cantidades y unidades. La última revisión es de 1992. ISO 214, Resúmenes analíticos para publicación y documentación. ISO 215, presentación de artículos de publicación periódica. La revisión actual es de 1986. ISO 233-3, transliteración de caracteres arábig...

Listeria monocytogenes

La listeria la podemos encontrar en muchas partes, agua, suelo, polvo, en la materia fecal, entre otros, por lo que constantemente estamos expuestos a este patógeno. La listeria monocytogenes es una bacteria, este patógeno sobrevive y prolifera en rangos de temperatura que van desde los 4 - 37°C. En temperaturas menores a los 4°C e inclusive a temperaturas de congelación, la bacteria detiene su crecimiento pero no muere, es decir, una vez que la temperatura del alimento o del ambiente en el que se encuentra, aumenta, esta retomará su crecimiento. También sobrevive a temperaturas altas, si queremos eliminarla debemos llevar al patógeno a temperaturas superiores a los 73°C. La enfermedad causada por este patógeno es la listeriosis y esta suele desarrollarse en organismos con el sistema inmunológico débil. Para evitar problemas de saludo relacionados a esta bacteria, es necesario implementar buenas prácticas durante los procesos de producción y manipulación de alimentos, tanto a nivel ind...